¿Cuál es tu historia?

¿Cuál es tu historia? Concursos globales de relatos

Formulario de envío

https://form.jotform.com/210267451757155

Proyecto: Faroles cruzando el cielo: Historias de estudiantes internacionales a través  de paisajes globales diversos

Categorías de relatos /Tipos

  1. Experiencias de estudiantes internacionales
  2. Experiencias de estudio en el extranjero
  3. Experiencias internacionales de profesorado/personal de administración y servicios

Lenguas aceptadas:

Inglés | Español | Francés | Alemán | Hindi | Árabe | Chino | Ruso

Descripción del relato:

Sky lanterns with fireworks, flying lanterns, floating lanterns, hot-air balloons , Loy Krathong (Yi Peng) Festival in Chiang Mai Thailand

Todo el mundo tiene una historia memorable sobre estudiar y trabajar fuera de su país de origen. ¿Cuál es tu historia sobre estudiar en el extranjero? ¿Cuáles son tus experiencias interculturales en programas de intercambio o estudio en el extranjero? ¿Eres o has sido  estudiante internacional? Cuenta tu historia sobre explorar las palabras, el mundo y sus maravillosas sorpresas.

Sugerencias para la redacción de los relatos

Comparte una historia: Céntrate en momentos, encuentros, y experiencias que configuraron tu viaje como estudiante internacional. Cuenta una historia que nadie más podría contar. Tu historia puede ser sobre amistad, servicio, libertad, discriminación, injusticia, activismo, pertenencia, familia, coraje, resiliencia, ciudadanía, vida académica, espiritualidad, paternidad/maternidad, descubrimiento, inclusión, autoconocimiento, crecimiento, etc. Cuenta una historia que nadie más pueda contar.

Sé breve: Tu relato debería incluir entre 1,000 y 1,500 palabras. Esto son aproximadamente entre tres y cinco minutos leído en alto a tu ritmo normal.

Escribe sobre acontecimientos reales: Relata un viaje auténtico como estudiante internacional; estudiante de intercambio; estudiante en el extranjero; o profesor/investigador internacional, en la actualidad o en el pasado.

Describe cómo cambiaste: Concluye el relato compartiendo lo que aprendiste de la experiencia, cómo cambió tus creencias, perspectivas, o identidad, o lo que la historia significa para ti, cuando rememoras los acontecimientos, y de qué manera te moldeó.

Sé personal: Cuenta una historia de tu propia vida, no una opinión o un comentario sobre un tema. Escribe usando palabras y expresiones que te resulten naturales. Lee tu historia en alto varias veces y condénsala, de forma que capture la historia tal y como la viviste.

Expresa tus retos y lecciones aprendidas. Adereza tu escritura con modismos y expresiones idiomáticas/figuras retóricas de tu lengua. Ilústrala. Sé concreto sobre lo que has visto en tus viajes, encuentros académicos, angustias y ¡guaus!

Requisitos para la historia/relato:: Una historia o relato entre 1000-1,500 palabras; Escrito en tamaño 12, fuente Times Roman; Doble espacio; márgenes de una pulgada (2,54 cm) en todos los bordes. Incluir números de página. Solo aceptamos archivos de  Microsoft Word.

El premio incluye:

  1. Certificados para los mejores relatos
  2. Publicación en las revistas/libros de STAR Scholars
  3. Libros de obsequio
  4. Un año de afiliación a STAR
  5. Tarjetas Amazon para comprar futuros manuales.

Tasas: Exentas para todos los estudiantes e instituciones.

Elegibilidad: Todos los estudiantes (incluyendo, internacionales, estudio en el extranjero, estudiantes de intercambio) de colegios, institutos, y universidades son elegibles para enviar sus relatos e historias.

Plazo de solicitud: Todos los relatos deben ser enviados online antes de las 11:59 p.m. EST del 30 de Octubre de  cada año.

Autorización:

Al enviar tu propuesta, afirmas estar de acuerdo de que tu relato/historia sea publicado por STAR Scholars en la web o en una publicación. Recibirás una copia de la publicación.

Sobre STAR Scholars

The Society of Transnational Academic Researchers (STAR Scholars Network) es un foro internacional de especialistas que promueve la movilidad social global usando la investigación y la promoción. Nuestra misión es llevar a cabo investigaciones y publicaciones académicas relacionadas con la educación internacional, programas de intercambio, movilidad académica, y empleabilidad. Concebimos un mundo humanitario y llevamos a cabo nuestra misión creando foros de diálogo e intercambio a través de nuestras actividades, tales como conferencias y asesoramiento.

About